loader image

E-MAIL

info@vandapower.com

LLÁMENOS

+32 9 396 59 35

One-stop shop

Entrega puntual

Asesoramiento técnico independiente

Términos generales y condiciones de venta Vandapower

1. General

1.1 Las presentes Condiciones Generales de Venta, así como cualesquiera otros términos y/o condiciones establecidos en el Presupuesto del Vendedor con respecto a los Bienes, que pueden ser modificados por los términos de la Confirmación del Vendedor (en conjunto, las “Condiciones”) rigen la oferta, la venta y la entrega de todos los bienes (los “Bienes”) de o en nombre de Vandapower BVBA, con domicilio social en B- 9860 Oosterzele, Lange Ambachtstraat 16, RPM Gante (Sección Oudenaarde), IVA BE 0860. 092.268 (el “Vendedor”) al cliente (el “Cliente”). Estas Condiciones sustituyen a todas y cada una de las comunicaciones orales y escritas anteriores de las partes con respecto a la venta y entrega de los Productos y se aplicarán con preferencia y sustituirán a todas y cada una de las condiciones presentadas por el Cliente en cualquier momento. Todos los pedidos de Productos presentados por el Cliente al Vendedor se considerarán una oferta de compra de Productos por parte del Cliente de acuerdo con las Condiciones y cada uno de dichos pedidos se tratará como un contrato individual y legalmente vinculante celebrado entre el Vendedor y cualquier Cliente con respecto a la compra de Productos por parte del Cliente. Igualmente, la aceptación de un Presupuesto del Vendedor por parte del Cliente, la aceptación por parte del Cliente de cualquier entrega de Bienes del Vendedor y, en general, cualquier comunicación o conducta del Cliente que confirme un acuerdo para la entrega de Bienes por parte del Vendedor, constituirá una aceptación sin reservas por parte del Cliente de estas Condiciones. Salvo en lo que se refiere al artículo 1.2 de las presentes Condiciones, éstas sólo podrán ser modificadas o renunciadas mediante un acuerdo debidamente ejecutado por escrito entre el Vendedor y el Cliente.
1.2 El Vendedor tendrá derecho a actualizar/modificar las Condiciones y, a partir del momento en que notifique al Cliente dicha actualización/modificación, o envíe las Condiciones actualizadas o modificadas al Cliente, o las publique en www.vandapower.com, estas Condiciones revisadas se aplicarán a todas las relaciones entre el Vendedor y el Cliente, tras dicha notificación, envío o publicación.
1.3 Cualquier comunicación electrónica entre el Vendedor y el Cliente se considerará un “escrito” y/o “por escrito”. El sistema de comunicación electrónica utilizado por el Vendedor servirá como única prueba del contenido y del momento de entrega y recepción de dicha comunicación electrónica.

2. Presupuestos, pedidos y confirmación

2.1 Ningún presupuesto respecto a los Productos proporcionado por el Vendedor al Cliente (“Presupuesto del Vendedor”), ningún anuncio o emisión de un catálogo por parte del Vendedor constituirá una oferta de venta de los Productos al Cliente o a cualquier otra persona. Los pedidos no son vinculantes hasta que el Vendedor los acepte por escrito (“Confirmación (del Vendedor)”) o hasta que el Vendedor entregue los Productos al Cliente, y entonces sólo en los términos de las Condiciones. El vendedor tendrá derecho a rechazar un pedido sin indicar sus motivos. Las declaraciones y acuerdos realizados por los empleados, funcionarios, representantes y/o agentes del Vendedor no son vinculantes para el Vendedor a menos que, y sólo en la medida en que, sean confirmados o realizados por escrito por el/los representante/s debidamente autorizado/s del Vendedor.
2.2 Salvo lo dispuesto en el artículo 6.3, las muestras suministradas al Cliente se suministran únicamente con fines informativos y no implican en modo alguno condiciones o garantías expresas o implícitas de ningún tipo, incluidas las relativas a la calidad, la descripción, la comerciabilidad, la idoneidad o la aptitud para cualquier fin, y se considerará que el Cliente se ha cerciorado de tales cuestiones antes de pedir los Productos.

3. Precios

3.1 Los precios y las divisas de los Bienes del Vendedor son los establecidos en el Presupuesto del Vendedor, que pueden ser modificados por los términos de la Confirmación del Vendedor con respecto a estos Bienes. A menos que el Vendedor indique lo contrario en estos documentos, los precios del Vendedor incluyen el embalaje estándar, pero no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido ni ningún otro impuesto, derecho, gravamen o carga similar aplicable en cualquier jurisdicción que se aplique en relación con los Bienes o la entrega de los mismos (“Impuestos”). El importe de cualquier impuesto recaudado en relación con la venta de los Productos al Cliente correrá a cargo de éste y se añadirá a cada factura o será facturado por separado por el Vendedor al Cliente.
3.2 A menos que los precios hayan sido indicados como firmes por el Vendedor en la Oferta del Vendedor, tal y como pueden ser variados por los términos de la Confirmación del Vendedor, el Vendedor tiene derecho a aumentar el precio de las Mercancías aún por entregar si los factores determinantes del precio de coste han sido objeto de un aumento. Estos factores incluyen, entre otros, las materias primas y auxiliares, la energía, los productos obtenidos por el Vendedor de terceros, los sueldos, los salarios, las contribuciones a la seguridad social, las cargas gubernamentales, los costes de transporte y las primas de seguros. El Vendedor notificará al Cliente dicho aumento.

4. Pago y crédito del cliente

4.1 Salvo que se indique expresamente lo contrario en el Presupuesto del Vendedor, tal y como pueden variar los términos de la Confirmación del Vendedor, el Vendedor emitirá una factura con respecto a cada entrega de Productos antes de su envío desde las instalaciones del Vendedor y el Cliente deberá pagar el importe de dicha factura en su totalidad y en fondos compensados y/u obtener una carta de crédito a favor del Vendedor en condiciones aceptables para éste (a su absoluta discreción), antes y como condición para el envío de los Productos.
4.2 Cuando el Vendedor haya acordado que el pago de la factura con respecto a las Mercancías pueda realizarse después de la entrega de las mismas, y a menos que se acuerde lo contrario por escrito, el pago se realizará sobre la base de efectivo neto, que deberá recibir el Vendedor dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la factura del Vendedor por las Mercancías mediante transferencia a la cuenta bancaria mencionada en la factura. Todos los pagos se realizarán sin ninguna deducción a cuenta de cualquier Impuesto y libres de compensación u otras contrademandas.
4.3 En lo que respecta al pago del precio de los bienes, el tiempo es esencial. El Vendedor podrá, sin perjuicio de cualquier otro derecho del Vendedor, cobrar intereses, ipso jure, sin necesidad de aviso previo, sobre cualquier pago atrasado al tipo más alto del doce por ciento (12%) anual o una vez y media el tipo vigente según la legislación aplicable por año, pero sin exceder el tipo de interés máximo permitido por la legislación aplicable, a partir de la fecha de vencimiento computada diariamente hasta que todas las cantidades pendientes sean pagadas en su totalidad. Todos los costes y gastos en los que incurra el Vendedor con respecto al cobro de los pagos atrasados (incluyendo, sin limitación, los honorarios razonables de los abogados, los honorarios de los expertos, las costas judiciales y otros gastos de litigio) serán por cuenta del Cliente. Además, en caso de demora en el pago, el Vendedor podrá suspender o cancelar otras entregas de Productos en virtud de cualquier contrato con el Cliente, y/o modificar las condiciones de pago (incluyendo, por ejemplo, la exigencia de pago por adelantado o mediante carta de crédito o instrumento similar) con respecto a futuras entregas y/o pedidos.
4.4 Cada pago del Cliente servirá en primer lugar para pagar las costas judiciales y extrajudiciales y los intereses que se le adeuden y posteriormente se deducirá de la reclamación pendiente más antigua, independientemente de que el Cliente indique lo contrario.
4.5 Cualquier reclamación con respecto a la factura debe ser notificada al Vendedor dentro de los siete (7) días siguientes a la fecha de la factura. A partir de entonces, se considerará que el Cliente ha aprobado la factura.

5. Entrega y aceptación

5.1 Salvo que se indique expresamente lo contrario en el Presupuesto del Vendedor, tal y como pueden variar los términos de la Confirmación del Vendedor con respecto a estos Bienes, todas las entregas de Bienes serán EXW el domicilio social del Vendedor (el “Punto de Entrega”). El término EXW tendrá el significado establecido en la última versión de los INCOTERMS publicados por la Cámara de Comercio Internacional en París, Francia, en el momento de la Confirmación del Vendedor. El cliente aceptará la mercancía en el momento de la entrega.
5.2 Salvo que se indique expresamente lo contrario en el Presupuesto del Vendedor, tal y como pueden variar los términos de la Confirmación del Vendedor con respecto a estos Bienes, cualquier plazo o fecha de entrega por parte del Vendedor son estimaciones y no serán esenciales. El Vendedor tiene derecho a entregar los Bienes tal y como se indica en el Presupuesto del Vendedor, tal y como pueden variar los términos de la Confirmación del Vendedor con respecto a estos Bienes, en partes y a facturar por separado. En ningún caso el Vendedor será responsable de cualquier retraso en la entrega y cualquier retraso ampliará el plazo de entrega correspondientemente.
5.3. El retraso en la entrega de cualquier mercancía no eximirá al Cliente de su obligación de aceptar la entrega de la misma. Las desviaciones en la cantidad de Mercancía entregada respecto a la indicada en el Presupuesto del Vendedor, tal y como pueden variar los términos de la Confirmación del Vendedor respecto a esta Mercancía, no darán al Cliente el derecho a no aceptar la Mercancía. El Cliente estará obligado a pagar la tarifa especificada en el Presupuesto del Vendedor, tal y como puede ser variada por los términos de la Confirmación del Vendedor con respecto a estos Bienes, por la cantidad de Bienes entregados.

6. Examen y conformidad con las especificaciones

6.1 En el momento de la entrega y durante la manipulación, el uso, la transformación, el transporte, el almacenamiento y la venta de los bienes (el “Uso”), el Cliente examinará o dejará examinar en su nombre los bienes y se asegurará de que los bienes entregados cumplen todos los requisitos contractuales.
6.1 En el momento de la Entrega y durante la manipulación, el uso, la transformación, el transporte, el almacenamiento y la venta de los Bienes (el “Uso”), el Cliente examinará o dejará que se examinen en su nombre los Bienes y se asegurará de que los Bienes entregados cumplen todos los requisitos contractuales. El uso o procesamiento de los bienes se considerará una aceptación incondicional de los mismos y una renuncia a todas las reclamaciones con respecto a ellos.
6.3 La determinación de si los Bienes entregados se ajustan o no a las especificaciones acordadas para los Bienes, tal y como se indica en el Presupuesto del Vendedor, tal y como puede ser modificado por los términos de la Confirmación del Vendedor con respecto a estos Bienes o, en ausencia de especificaciones acordadas, a las especificaciones más recientes en poder del Vendedor o proporcionadas por el fabricante en el momento de la entrega de los Bienes (las “Especificaciones”), se llevará a cabo únicamente mediante el análisis de las muestras o registros conservados por el Vendedor y tomados de los lotes o series de producción en los que los Bienes fueron producidos de acuerdo con los métodos de análisis utilizados por el Vendedor. Los bienes que el Vendedor consienta o indique por escrito que sean devueltos, serán devueltos al Vendedor por cuenta y riesgo del Cliente, al destino indicado por el Vendedor.
6.4 Las reclamaciones, en su caso, no afectan a la obligación de pago del Cliente definida en el artículo 4.

7. Transferencia de riesgo y propiedad – Reserva de título

7.1 El riesgo de los Bienes se transmitirá al Cliente en el momento de la Entrega y, a partir de dicha transmisión, el Cliente asumirá la custodia total y exclusiva de dichos Bienes, incluyendo la responsabilidad de cumplir con las leyes, reglamentos y normas aplicables en relación con la entrega de dichos Bienes.
7.2 Las mercancías cuya entrega se suspenda a la espera del pago por parte del Cliente, así como las mercancías cuya entrega sea rechazada por error o no sea aceptada por el Cliente, serán retenidas y almacenadas por el Vendedor por cuenta y riesgo del Cliente.
7.3 La propiedad de los Productos no se transmitirá al Cliente y la plena propiedad legal y efectiva de los Productos seguirá siendo del Vendedor a menos que y hasta que el Vendedor haya recibido el pago completo de los Productos, incluidos todos los costes secundarios como intereses, cargas, gastos, etc., e incluido el pago de cualquier otra suma que deba el Cliente al Vendedor.
7.4 En caso de rescisión sobre la base del artículo 15 de las presentes Condiciones, el Vendedor, sin perjuicio de cualquier otro derecho del Vendedor, tendrá derecho a exigir una nueva entrega inmediata de las Mercancías, para lo cual podrá invocar una reserva de dominio.
7.5 Hasta que se haya completado el pago de los Bienes, el Cliente deberá: (i) mantener los Bienes como agente fiduciario y depositario del Vendedor; y, (ii) mantener los Bienes separados y de forma claramente identificable y como propiedad del Vendedor; y (iii) notificar inmediatamente al Vendedor cualquier reclamación de terceros que pueda afectar a los Bienes, y (iv) asegurar adecuadamente las Mercancías contra todo riesgo por su precio total a partir de la fecha de Entrega; y (v)no pignorar ni ofrecer los Bienes como garantía o aval, siempre que el Cliente pueda revender los Bienes o utilizarlos en el curso ordinario de su negocio.
7.6 En caso de que las Mercancías (o cualquiera de ellas) se vendan, mezclen con otras sustancias o se conviertan en un nuevo producto, la venta, mezcla o conversión se considerará efectuada en nombre del Vendedor y éste tendrá la plena propiedad legal y efectiva de los productos vendidos, mezclados o nuevos, pero sin aceptar responsabilidad alguna con respecto a dichas mercancías vendidas, mezcladas o convertidas en relación con cualquier tercero, y el Cliente indemnizará al Vendedor en relación con ello.
7.7 El Vendedor podrá, en cualquier momento tras el vencimiento del pago de cualquier Mercancía, tomar posesión de dicha Mercancía o de cualquiera de ella (lo que, para evitar dudas, incluirá el derecho a detener la Mercancía en tránsito) y retirarla, y se considerará que el Cliente ha concedido al Vendedor una autorización irrevocable para entrar en los locales del Cliente o en otros locales y vehículos o medios de transporte en los que pueda haber dicha Mercancía por parte de sus empleados o agentes para tomar posesión de la misma. Lo anterior se entiende sin perjuicio de cualquier otro derecho o privilegio legal concedido a un vendedor impagado. El Cliente renuncia por la presente a cualquier derecho a reclamar al Vendedor los daños y perjuicios causados a las instalaciones, el negocio o la reputación del Cliente, y/o cualquier pérdida de beneficios o de negocio, sin embargo, como resultado de la entrada del Vendedor en las instalaciones del Cliente con el fin de recuperar los Bienes.
7.8 Todas las reclamaciones que el Cliente pueda o vaya a tener en relación con las Mercancías entregadas, contra cualquier tercero (incluyendo, sin limitación, un cliente del Cliente, un tercero que pueda haber causado daños o destruido las Mercancías, una compañía de seguros, …), revertirán ipso jure al Vendedor mientras no se haya completado el pago de las Mercancías. El Cliente tendrá la obligación de informar a su propio deudor de la cesión de la deuda y de presentar al Vendedor la prueba de dicha notificación. El Vendedor estará igualmente facultado para notificar la cesión al deudor del Cliente, entendiéndose que dicha notificación en nombre del Vendedor no eximirá en modo alguno al Cliente de su obligación al respecto.
7.9 El Vendedor tiene derecho a entablar una acción contra el Cliente por el precio de las Mercancías en caso de impago por parte del Cliente en la fecha de vencimiento aunque la propiedad de las Mercancías no haya pasado al Cliente y/o tiene el derecho, mediante notificación al Cliente en cualquier momento después de la Entrega, de pasar la propiedad de las Mercancías al Cliente a partir de la fecha de dicha notificación.

8. Garantía limitada

8.1 El Vendedor garantiza exclusivamente que, en la fecha de entrega, los Bienes se ajustarán a las Especificaciones y que los Bienes fueron producidos de acuerdo con las buenas prácticas de fabricación vigentes.
8.2 Si y en la medida en que los Bienes no cumplan con dicha garantía, según se determine de acuerdo con las disposiciones del Artículo 6 de estas Condiciones, el Vendedor podrá, a su elección, dentro de un plazo razonable (i) sustituir la mercancía sin coste alguno para el cliente, o (ii) emitir un crédito por dichas mercancías por el importe del precio de la factura original. En consecuencia, la obligación del Vendedor se limitará únicamente a la sustitución de los Bienes o al abono de los mismos.
8.3 Las obligaciones del Vendedor en virtud del Artículo 8.2 estarán supeditadas a la recepción por parte del Vendedor de la notificación oportuna de cualquier supuesta falta de conformidad de las Mercancías y, en su caso, a la devolución de las mismas, de conformidad con el Artículo 6 de estas Condiciones. La garantía anterior es exclusiva y sustituye a todas las demás garantías, representaciones, condiciones u otros términos, expresos, implícitos, legales, contractuales o de otro tipo, incluyendo, sin limitación, cualquier garantía de comerciabilidad, adecuación o aptitud para cualquier propósito, o ausencia de infracción de cualquier reclamación en cualquier derecho de propiedad intelectual que cubra los Bienes.

9. Limitación de la responsabilidad

9.1 La responsabilidad del Vendedor por todas y cada una de las reclamaciones por daños y perjuicios que surjan de o en relación con los bienes y el Uso de los mismos no excederá en ningún caso la suma de los pagos del Cliente por los Bienes objeto de la reclamación. Bajo ninguna circunstancia el Vendedor será responsable ante el cliente o cualquier otra persona por cualquier tipo de daño o pérdida especial, incidental, indirecto, consecuente o punitivo, coste o gasto, incluyendo sin limitación, daños basados en la pérdida de fondo de comercio, pérdida de ventas o beneficios, paro laboral, fallo de producción, deterioro de otros bienes o cualquier otro, y ya sea que surja de o en relación con el incumplimiento de la garantía, incumplimiento de contrato, tergiversación, negligencia o cualquier otro.
9.2 En ningún caso el Vendedor será responsable de cualquier reclamación por incumplimiento de la garantía basada o causada por (i) accidente, abuso, alteración o mal uso, (ii) la falta de almacenamiento, uso o consumo de los Bienes en condiciones de funcionamiento o entorno normales, (iii) el uso o consumo de los Bienes en combinación con cualquier equipo, proceso o producto que no sea el necesario para el uso o consumo normal de los Bienes; (iv) cualquier intento del Cliente o de un tercero de subsanar el defecto antes; (v) cualquier otra razón más allá del control razonable del Vendedor; o (vi) la negligencia o la mala conducta intencionada del Cliente. En ningún caso el Vendedor será responsable una vez que la Mercancía se haya mezclado con otras sustancias o una vez que el embalaje de la Mercancía esté dañado o abierto.
9.3 Las obligaciones de garantía del Vendedor sólo se aplicarán si: El Cliente notifica al Vendedor por escrito y a más tardar siete (7) días después de la aparición del asunto respecto del cual puede aplicarse la garantía, pero en ningún caso después de seis (6) meses a partir de la fecha de Entrega de los Bienes.
9.4 Nada de lo dispuesto en las Condiciones excluye o restringe la responsabilidad del Vendedor por la muerte o los daños personales del Cliente resultantes de la negligencia del Vendedor o de su tergiversación fraudulenta.

10. Fuerza mayor

10. 1 Ninguna de las partes será responsable en modo alguno de los daños, pérdidas, costes o gastos derivados o relacionados con cualquier retraso, restricción, interferencia o incumplimiento de cualquier obligación hacia la otra parte causada por cualquier circunstancia que escape a su control razonable, incluyendo, sin limitación, casos fortuitos, leyes, estatutos, ordenanzas, reglamentos, medidas legislativas, actos de los gobiernos u otras medidas administrativas, órdenes o decretos de cualquier tribunal, terremotos, inundaciones, incendios, explosiones, guerras, terrorismo, disturbios, sabotajes, accidentes, epidemias, huelgas, cierres patronales, paros, disturbios laborales, dificultades para obtener la mano de obra o las materias primas necesarias, falta de transporte o fallos en el mismo, averías en las instalaciones o en la maquinaria esencial, reparaciones o mantenimiento de emergencia, averías o escasez de servicios públicos, retrasos en la entrega o defectos en los bienes suministrados por proveedores o subcontratistas (“Fuerza Mayor”).
10.2 Al producirse cualquier evento de Fuerza Mayor, la parte que lo sufra deberá informar inmediatamente a la otra parte mediante una notificación escrita en la que se especifique la causa del evento y cómo afectará al cumplimiento de sus obligaciones en virtud de la Confirmación del Vendedor. En caso de retraso, la obligación de entrega quedará suspendida por un periodo igual al tiempo perdido por causa de Fuerza Mayor. Sin embargo, si un evento de Fuerza Mayor continúa o se espera que continúe durante un período que se extienda a más de dos (2) meses después de la fecha de entrega acordada, cualquiera de las Partes tiene derecho a cancelar la parte afectada de la Oferta y/o Confirmación del Vendedor sin ninguna responsabilidad para la otra Parte.

11. Modificaciones e información, indemnización

11.1 A menos que se haya acordado que las Especificaciones sean firmes para un determinado período o cantidad de Bienes, el Vendedor se reserva el derecho de cambiar o modificar las Especificaciones, la construcción y/o la fabricación de los Bienes y de sustituir los materiales utilizados en la producción y/o fabricación de los Bienes de vez en cuando sin previo aviso. El Cliente reconoce que los datos de los catálogos del Vendedor, las hojas de especificaciones y otras publicaciones descriptivas distribuidas o publicadas en sus sitios web por el Vendedor, pueden, en consecuencia, variar de vez en cuando sin previo aviso.
11.2 Cualquier consejo, asistencia o recomendación que se dé, o cualquier detalle e información que proporcione el Vendedor con respecto a la idoneidad y el Uso de los Bienes se da y se acepta por cuenta y riesgo del Cliente; no serán vinculantes y el Vendedor no asume ninguna responsabilidad basada en dichas consultas o información.
11.3 El Cliente no debe basarse en ninguna información mostrada en el sitio web o contenida en las hojas de datos de los productos, sino que debe utilizar su propia habilidad y juicio para determinar si cualquier bien es de naturaleza adecuada para la necesidad y el propósito del Cliente y cómo se va a utilizar dicho bien.

12. Cumplimiento de leyes y normas

12.1 El Vendedor no promete ni declara que los Productos se ajusten a ninguna ley, estatuto, ordenanza, reglamento, código o norma (“Leyes y Normas”). El Cliente será el único responsable de (i) garantizar el cumplimiento de todas las Leyes y Normas relacionadas con el uso previsto de los Productos; y (ii) obtener todas las aprobaciones, permisos o autorizaciones necesarias para dicho uso.

13. Contratistas independientes

13.1 El Vendedor y el Cliente son contratistas independientes, y la relación creada por el presente documento no se considerará como la de principal o agente. Ninguna venta u obligación de cualquiera de las partes con respecto a un tercero obligará en modo alguno a la otra parte.

14. No asignación

14.1 Ninguna de las partes podrá ceder ninguno de los derechos u obligaciones derivados del Presupuesto o la Confirmación del Vendedor sin el previo consentimiento por escrito de la otra parte, si bien el Vendedor podrá ceder dichos derechos y obligaciones, total o parcialmente, a cualquiera de sus empresas matrices, subsidiarias o filiales o a un tercero que adquiera la totalidad o una parte sustancial de los activos o negocios del Vendedor relacionados con los Productos.

15. Suspensión y rescisión

15.1 Si (i) El cliente se encuentra en situación de incumplimiento de sus obligaciones con el vendedor, o (ii) si el Vendedor tiene dudas razonables con respecto al cumplimiento por parte del Cliente de sus obligaciones con el Vendedor y el Cliente no proporciona al Vendedor una garantía adecuada del cumplimiento por parte del Cliente antes de la fecha de entrega programada y, en cualquier caso, dentro de los treinta (30) días siguientes a la solicitud del Vendedor de dicha garantía; o si el Cliente se vuelve insolvente o incapaz de pagar sus deudas a su vencimiento, o entra en liquidación (salvo a efectos de reconstrucción o fusión) o se inicia cualquier procedimiento de quiebra, insolvencia, reorganización o similar por parte del Cliente o contra él, o si se nombra a un fideicomisario, síndico o administrador para la totalidad o una parte sustancial de los activos del Cliente, o si el Cliente celebra una escritura de acuerdo o realiza cualquier cesión en beneficio de sus acreedores, entonces, sin perjuicio de cualquier otro derecho del Vendedor, éste podrá notificarlo por escrito inmediatamente: (i) exigir la reentrega y tomar posesión de cualquier mercancía entregada que no haya sido pagada, para lo cual el Cliente concede por la presente un derecho y una licencia irrevocables al Vendedor para entrar en todos o en cualquiera de los locales en los que se encuentren o puedan encontrarse las mercancías, y todos los costes relacionados con la recuperación de las mercancías serán por cuenta del Cliente; y/o (ii) suspender su ejecución o rescindir la Confirmación del Vendedor por la entrega pendiente de las Mercancías, a menos que el Cliente realice dicho pago de las Mercancías en efectivo por adelantado o proporcione una garantía adecuada de dicho pago de las Mercancías al Vendedor; sin que se requiera la intervención de los tribunales y sin responsabilidad para el Vendedor de cualquier tipo que surja de o en relación con dicha suspensión o rescisión.
15.2 En cualquier caso de (i) y/o (ii), todas las reclamaciones pendientes del Vendedor vencerán y serán pagaderas inmediatamente con respecto a las Mercancías entregadas al Cliente y no recuperadas por el Vendedor.

16. Renuncia

16.1 El hecho de que el Vendedor no haga cumplir en cualquier momento cualquier disposición de estas Condiciones no se interpretará como una renuncia al derecho del Vendedor a actuar o a hacer cumplir cualquier término o condición, y los derechos del Vendedor no se verán afectados por ningún retraso, fallo u omisión en la aplicación de dicha disposición. Ninguna renuncia por parte del Vendedor a un incumplimiento de las obligaciones del Cliente constituirá una renuncia a cualquier otro incumplimiento anterior o posterior.

17. Divisibilidad y conversión

17.1 En el caso de que alguna de las disposiciones de las presentes Condiciones se considere inválida o inaplicable, ello no afectará en modo alguno a la validez o aplicabilidad de las restantes disposiciones entre las partes y se separará de las mismas. Las disposiciones que se consideren inválidas o inaplicables se reformarán para que satisfagan la intención jurídica y económica de las disposiciones originales en la medida en que lo permita la ley.

18. Ley aplicable y resolución de conflictos

18.1 Los derechos y obligaciones de las partes que surjan de o en relación con la Confirmación del Vendedor y/o estas Condiciones se regirán, interpretarán y aplicarán de acuerdo con las leyes de Bélgica, excluyendo los principios de conflicto de leyes. Queda excluida la aplicabilidad de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).
18.2 Las partes acuerdan que las demandas, acciones o procedimientos que pueda entablar cualquiera de ellas se iniciarán exclusivamente ante los tribunales competentes de Gante (Sección Gante),Bélgica.

19. Supervivencia de los derechos

19.1 Los derechos y obligaciones de las partes serán vinculantes y redundarán en beneficio de las partes y de sus respectivos sucesores, cesionarios autorizados, directores, funcionarios, empleados, agentes y representantes legales. La extinción de uno o varios de los derechos y obligaciones de las partes, cualquiera que sea el motivo, no afectará a las disposiciones de las presentes Condiciones que deban seguir surtiendo efecto tras dicha extinción.

20. Rúbricas

20.1 Los títulos que figuran en estas Condiciones se incluyen por mera conveniencia de referencia y no afectarán a su construcción o interpretación.

21. Propiedad Intelectual

21.1 El Vendedor no ha verificado la posible existencia de derechos de propiedad intelectual de terceros que pudieran ser infringidos como consecuencia de la venta y/entrega de las Mercancías y el Vendedor no será responsable de ninguna pérdida o daño a este respecto.
21.2 La venta de las Mercancías no transmitirá, implícitamente o de otro modo, ninguna licencia bajo ningún derecho de propiedad intelectual relacionado con las composiciones y/o aplicaciones de las Mercancías, y el Cliente asume expresamente todos los riesgos de cualquier infracción de la propiedad intelectual por razón de su importación y/o Uso de las Mercancías, ya sea individualmente o en combinación con otros materiales o en cualquier operación de procesamiento.